Mutismo Selectivo
(Fobia a hablar)
El mutismo selectivo afecta aproximadamente al 0.7% de los niños en edad escolar, siendo más común en niñas que en niños.

El mutismo selectivo es un trastorno caracterizado por la incapacidad persistente de un niño para hablar en ciertas situaciones sociales específicas, a pesar de ser capaz de hacerlo en entornos familiares o cómodos. Una de las características clave del mutismo selectivo es que la ansiedad se centra en situaciones en las que se espera que el niño hable, como en la escuela, fiestas infantiles o reuniones familiares.
Los niños con mutismo selectivo experimentan una ansiedad social paralizante que los lleva a evitar actividades que podrían serles agradables debido a un miedo intenso a ser objeto de burlas o críticas. Este miedo a la vergüenza o la humillación puede dificultar su participación en interacciones sociales y limitar su desarrollo y crecimiento.
Es importante comprender que el mutismo selectivo no es una elección del niño o un intento de llamar la atención. Más bien, es una respuesta a la ansiedad que experimentan en situaciones específicas. La intervención temprana y el apoyo adecuado pueden ser fundamentales para ayudar a los niños con mutismo selectivo a superar sus miedos y desarrollar habilidades de comunicación adecuadas, promoviendo así su bienestar emocional y social.