top of page

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

 

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que puede afectar la concentración, el autocontrol y la organización en diferentes áreas de la vida.

CENPSIDE TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que impacta la concentración y el control impulsivo. Sus raíces están fundamentadas en causas neuropsiquiátricas y genéticas avaladas por investigaciones científicas.

Las personas con TDAH pueden lidiar con dificultades para seguir instrucciones, concluir tareas y dominar impulsos, lo que puede manifestarse en comportamientos como hablar excesivamente o actuar sin consideración.

 

Aunque los síntomas varían, el TDAH afecta alrededor del 5-8% de los niños, 4-7% de los adolescentes y 3-5% de los adultos. El enfoque terapéutico, ajustado en función de la gravedad, suele ser multimodal, involucrando profesionales de la salud mental, combinando terapias, respaldo educativo y, en ocasiones, medicamentos.

 

Reconocer y tratar el TDAH de manera temprana puede tener un impacto crucial en la calidad de vida y el desarrollo de quienes lo padecen.

Alteraciones
Emocionales

Las emociones en niños y adolescentes varían. Notar cambios de humor, autolesiones o resistencia escolar ayuda a detectar problemas. Busca ayuda profesional para diagnóstico y tratamiento.

Alteraciones en 
Conducta

Notar alteraciones en el estado de ánimo, autolesiones o aversión escolar ayuda a detectar trastornos. Preguntas para explorar. Busca ayuda profesional para diagnóstico y tratamiento.

Alteraciones en
el desarrollo

En niños y adolescentes, especialmente en relación al autismo, se ven diferentes comportamientos. Detectar cambios de temperamento, autolesiones o rechazo académico ayuda a identificar posibles trastornos del espectro autista.

Huejotzingo 7, La Paz, 72160 Puebla, Pue.

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page