top of page

Fobia Escolar

 

Es fundamental abordar este problema a tiempo para prevenir la aparición de otros problemas de salud emocional en los niños.

CENPSIDE  Bullyn

La fobia escolar es un problema que afecta a muchos niños, generando un intenso miedo y rechazo a asistir a la escuela. Los síntomas que pueden presentarse en estos casos son diversos e incluyen llanto intenso, náuseas, sensación de desmayo, necesidad frecuente de orinar, dolores de cabeza, dificultad para conciliar el sueño, vómitos, palpitaciones rápidas del corazón, temblores, dolor de estómago y sudoración. Estos síntomas suelen desaparecer cuando el niño evita la situación escolar.

La fobia escolar puede surgir debido a diversas causas, como el miedo a la separación de los padres, experiencias negativas en la escuela, ansiedad social o perfeccionismo extremo. Es esencial brindar un entorno de apoyo y comprensión, donde el niño se sienta seguro y pueda expresar sus temores y preocupaciones.

El tratamiento de la fobia escolar puede incluir terapia cognitivo-conductual, enfoques de exposición gradual y técnicas de relajación. Trabajar en colaboración con los profesores y personal escolar también es importante para crear estrategias adaptadas y fomentar la reintegración escolar exitosa, reduciendo así la ansiedad del niño.

Con el apoyo adecuado, es posible superar la fobia escolar y permitir que el niño retome una vida escolar normal y saludable. El objetivo principal es ayudar al niño a enfrentar y superar sus miedos, fortalecer su confianza y brindarle las herramientas necesarias para desarrollar habilidades de afrontamiento positivas en relación con la escuela.

Alteraciones
Emocionales

Las emociones en niños y adolescentes varían. Notar cambios de humor, autolesiones o resistencia escolar ayuda a detectar problemas. Busca ayuda profesional para diagnóstico y tratamiento.

Alteraciones en 
Conducta

Notar alteraciones en el estado de ánimo, autolesiones o aversión escolar ayuda a detectar trastornos. Preguntas para explorar. Busca ayuda profesional para diagnóstico y tratamiento.

Alteraciones en
el desarrollo

En niños y adolescentes, especialmente en relación al autismo, se ven diferentes comportamientos. Detectar cambios de temperamento, autolesiones o rechazo académico ayuda a identificar posibles trastornos del espectro autista.

Huejotzingo 7, La Paz, 72160 Puebla, Pue.

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page